Mostrando entradas con la etiqueta Filosofía y Ciudadanía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Filosofía y Ciudadanía. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de mayo de 2013

La mirada y el lenguaje: lo que nos hace humanos (I)

     Resulta curioso cómo los caminos de la ciencia, la filosofía y la literatura se cruzan de manera aparentemente casual y en cuestiones aparentemente desconectadas. Este es el caso de la cuestión sobre qué nos diferencia a los humanos del resto de los animales, especialmente de nuestros primos los grandes simios (chimpancés, gorilas y orangutanes). El lenguaje es el rasgo que ha centrado el debate sobre esta cuestión en las últimas décadas. En esta entrada, comentaré, sin embargo, otra característica diferente que ha llamado la atención tanto de la ciencia como de la literatura: la mirada.

Imagen de J-M Boujou


Imagen de Google Books
     En La mente del simio (Debate, 1983), uno de los trabajos pioneros sobre la inteligencia de los grandes simios, Ann y David Premack señalan en la introducción (p. 12) que una característica distintiva de los simios antropoides y del ser humano es su capacidad para intercambiar miradas. La mayoría de los mamíferos no soporta la mirada de otros animales, ni siquiera de su misma especie. Su objetivo es no convertirse en centro de atención de un depredador o de un rival cualquiera. Es como si pensaran  cosas como: "... y este tipo, ¿por qué me mira tanto?", "¿me quiere comer?", "¡me está amenazando!", "tengo todas las papeletas para convertirme en el menú de alguien, ya que si me mira tanto es que ha descubierto y mi camuflaje no ha servido de mucho". Cosas así. De modo que, cuando se les fuerza a ser mirados (cuando no tienen como opción la huida), el comportamiento típico es apartar la mirada en breves segundos ("deja de amenazarme, no soy rival para ti", o "no te miro, ya puedes quedarte tranquilo"). (¡Haced la prueba con vuestro gato o vuestro perro!).

     Lejos de sentirse amenazados al recibir una mirada directa, los antropoides sienten curiosidad por el hecho de ser el foco de atención y devuelven la mirada. Esta capacidad no se encuentra ya en monos no antropoides, sino que se sienten amenazados cuando reciben miradas directas y persistentes.

     Este fenómeno --que parece a simple vista todo un hallazgo científico del siglo XX-- aparece en la literatura de Ruyard Kipling. En uno de los episodios más dramáticos y hermosos de The Jungle Book (1894), Mowgli se encuentra triste como nunca se había sentido en su vida ya que ha descubierto que la manada de lobos a la que pertenece le quiere muerto ("Nací en la jungla. He obedecido la Ley de la Jungla y no hay lobo de entre nosotros de cuyas patas no haya yo quitado una espina. ¡Por supuesto que son mis hermanos!"). Huye adentrándose en la selva al encuentro de su amiga Bagheera, la pantera. Bagheera se esfuerza por explicar a Mowgli su naturaleza peculiar, distinta de la del Pueblo de la Selva (Jungle People), su manada de lobos: él es humano y por eso sus hermanos lo echarán de la manada.

Bagheera le muestra cómo ni él mismo, que ha sido una pantera cautiva casi toda su vida entre humanos, es capaz de sostener la mirada a Mowgli:

"But why—but why should any wish to kill me?" said Mowgli.
"Look at me," said Bagheera. And Mowgli looked at him steadily between the eyes. The big panther turned his head away in half a minute.
"That is why," he said, shifting his paw on the leaves. "Not even I can look thee between the eyes, and I was born among men, and I love thee, Little Brother. The others they hate thee because their eyes cannot meet thine; because thou art wise; because thou hast pulled out thorns from their feet—because thou art a man."
"I did not know these things," said Mowgli sullenly, and he frowned under his heavy black eyebrows."
           [...] Los otros te odian porque sus ojos no pueden encontrarse con los tuyos; porque tú eres sabio -- porque has quitado las espinas de sus pies -- porque tú eres un hombre [...].

La explicación deja a Mowgli tan triste y desamparado como antes. Incapaz todavía de comprender por qué él no puede pertenecer a la Gente de la Jungla.

Más entradas sobre inteligencia animal en  Aula de Filósof@s: Inteligencia animal.

viernes, 26 de octubre de 2012

El discurso del premio

Hoy, viernes 26 de octubre de 2012, ha tenido lugar la entrega del Premio Príncipe de Asturias de ciencias sociales a la filósofa Martha C. Nussbaum, tal como se anunció en mayo de este año. En la ceremonia, y tras unas sinceras palabras de agradecimiento, la autora ha pronunciado un breve discurso de cinco minutos en el que ha condensado lo fundamental de su pensamiento político y en el que ha defendido su llamado enfoque de las capacidades para el desarrollo humano y la necesidad de fomentar las humanidades (en especial, la filosofía) en los sistemas educativos de aquellas sociedades que se planteen luchar por la justicia. Como argumentó en su libro Not for profit, la autora sostiene que una de las crisis más profundas y desapercibidas de nuestros sistemas sociales es la que se encuentra en la paulatina desaparición de las humanidades en los planes de educativos. La educación centrada en la productividad económica y no en el desarrollo integral del ser humano traerá consigo una sociedad empobrecida e injusta, sin imaginación ni sensibilidad para afrontar los retos que tendrá por delante.

¡Disfrutadlo aquí, porque en los medios sólo se hablará de los premios PA del deporte!

miércoles, 17 de octubre de 2012

Del mito al logos: el origen de la filosofía

La filosofía y la ciencia son hermanas gemelas (nacieron juntas y en las mismas figuras del pensamiento), a pesar de que hoy en día algunas de sus disciplinas y de sus autores se encuentren muy alejadas y, en algunos casos, en fuerte enfrentamiento.

En esta entrada vamos a intentar arrojar alguna luz sobre el origen de la filosofía apoyándonos, en primer lugar, en este vídeo que también aparece enlazado en Blog de Pilar, Aula de filosofía. Se trata de la excelente explicación del gran divulgador Carl Sagan en la serie Cosmos, episodio "El espinazo de la noche". Pincha en la ventana de bajo para ver esta delicia de documental y hacer un resumen de las condiciones en que tuvo lugar el nacimiento del pensamiento filosófico y científico.






La gran dificultad que encontramos para comprender los inicios de la filosofía y las oscuras tesis [pinchando en cada punto del mapa se muestran estas tesis] de los primeros filósofos radica en algo que va más allá de la lejanía cronológica y cultural que nos lleva hasta más de 2500 años atrás en el tiempo. Se dice pronto. Hay factores históricos y socio-culturales que determinan la aparición de la filosofía y la ciencia (como la posibilidad de disponer de tiempo de ocio, la actividad comercial en las colonias de Asia Menor y la lejanía geográfica de las grandes poléis (ciudades-estado) griegas, que permitieron la relativización de las creencias tradicionales). Pero la dificultad a la que me refiero consiste en algo que, de por sí, es difícil de articular. Para acercarnos un poco a ella tenemos que forzar la imaginación y colocarnos en situación que se vieron aquellos primeros pensadores: tener por delante la tarea de buscar un tipo de explicación para TODO, un tipo de explicación distinto al tipo tradicional, el relato mítico. Este el llamado paso del mito al logos.

La Odisea: Atenea habla con Zeus sobre Ulises


¿Por qué es difícil de comprender este paso? Porque los seres humanos del siglo XXI llevamos unos 25 siglos y más (!!!) pensando dentro del marco de pensamiento que ellos inauguraron y estamos demasiado habituados a este tipo de explicación racional que son la filosofía y la ciencia. La dificultad es, pues, intentar imaginar un marco mental en el que no existía la ciencia como modelo de explicación acerca del universo. [Entiéndase bien que no quiero decir que no existieran explicaciones racionales y/o científicas sobre algún tema (por ejemplo, los egipcios y los babilonios eran bastante buenos ya haciendo cálculos astronómicos y eran poseedores de ciertos conocimientos que les permitía, por ejemplo, aumentar sus cosechas). Lo que quiero decir es que, hasta el siglo VI a. C, no existía el proyecto consciente de explicar TODA la realidad de una manera racional (sin recurrir a entidades caprichosas, como los dioses) y sistemática (aplicando los mismos principios explicativos -archai, pl. de arché, en griego- para los mismos fenómenos)]. ¿Cómo pensar científicamente si no existe (todavía) la ciencia? ¿Puedes imaginarte esa tarea? Vamos a ver cuáles eran las características generales de este nuevo proyecto de investigación de la naturaleza. ¿Qué era "filosofar" para aquellos primeros pensadores griegos? ¿Qué tarea se proponían y cómo llevarla a cabo?

  1. Cuando Hesíodo presentó su Teogonía (en un concurso poético en Eubea, que ganó), él podía haber sostenido que su obra estaba ofreciendo una explicación de TODAS LAS COSAS, un enfoque de la realidad en su conjunto. ¿Qué es lo que separa este tipo de explicación épica, poética, mitológica, de la explicación filosófica? El logos filosófico, a diferencia del mito, se propone ofrecer un enfoque también global de TODAS LAS COSAS, pero bajo el propósito de que dicho enfoque sea racional (la explicación de los fenómenos debe estar apoyada en razones, no en misteriosos antojos y caprichos de seres sobrenaturales) y sistemático (para un mismo tipo de fenómenos, por ejemplo, el rayo en las tormentas, se debe ofrecer un mismo tipo de explicación, por ejemplo, la actividad eléctrica en la atmósfera; el mito no era sistemático ya que producía diferentes explicaciones para un mismo fenómeno: en la tormenta de la semana pasada, Zeus lanzó un rayo a su granja estaba enfadado con mi vecino por no haber sacrificado un pollo en su honor en la última fiesta, pero en la de ayer estaba festejando una nueva relación con Afrodita y lanzaba rayos para celebrarlo). Cuando los primeros pensadores proponían los principios de las cosas (el agua, el aire, la tierra, el fuego), lo que hacían era decir que absolutamente todos los fenómenos se explican por la acción o la mezcla de esos mismos elementos o principios.
  2. Dicho enfoque además pretendía ser coherente y argumentativo. Los primeros pensadores trataban de hacer coherentes y consistentes sus explicaciones. Además, sus explicaciones estaban abiertas a la argumentación racional, su aceptación o rechazo dependía de las propias capacidades humanas para el conocimiento y el razonamiento.
  3. En los primeros pensadores griegos, especialmente en Heráclito, encontramos un afán educativo por transformar la visión de la realidad de sus contemporáneos, despertando a la gente de sus ilusiones individuales acerca de cómo ocurren las cosas. En los fragmentos que se conservan de Heráclito encontramos muchas referencias a desconocidos personajes a cuyas opiniones vulgares el autor enfrenta sus tesis.
  4. Se trata de un enfoque crítico y alejado de lo convencional. Sus explicaciones se apartan conscientemente de las convenciones miopes de la propia cultura (etnocéntricas) y de las tradiciones míticas recibidas. La autoridad de los mitos y de los otros pensadores es siempre puesta en cuestión antes de aceptar cualquier tipo de explicación sobre los fenómenos de la naturaleza.
Estas son características muy generales que intentan hacer un mínimo de justicia a la gran diversidad de enfoques, métodos de investigación e intentos de explicación que produjeron los distintos pensadores que conforman el origen de lo que hoy es la gran tradición de la ciencia y la filosofía. Son características destacables porque siguen marcando la labor de los filósofos en la actualidad, después de venticinco siglos.

[ACTUALIZACIÓN: 23 - 11 - 2012]



Para acabar os dejo con una versión en directo del tema "Myth", de uno de los mejores grupos de dream-pop del momento, Beach House. ¡Que lo disfrutéis!


miércoles, 16 de mayo de 2012

Martha C. Nussbaum, premio Príncipe de Asturias 2012


Fuente: FPA,  Martha Nussbaum

Martha Nussbaum es una de las figuras filosóficas más importantes de nuestro tiempo; si bien es tremendamente desconocida en España, por lo menos en nivel de la educación secundaria (como muestra, un botón: la vergonzosa confusión de títulos y fechas de sus obras en un gran medio de comunicación nacional, EP). Esperemos que la filosofía como actividad y como materia educativa reciba un fuerte apoyo en nuestro país gracias a esta heroína filosófica. Nos podemos felicitar todos por ello en los tiempos tan difíciles que corren.

La filósofa ha aparecido en nuestro blog en varias ocasiones y la interpretación que aparece en nuestras entradas de la filosofía moral de Platón, Sócrates y de Aristóteles están fuertemente inspiradas en su propia interpretación.

En cuanto tenga oportunidad, escribiré una entrada sobre su pensamiento, pero ahora lo mejor es recomendaros a tod@s la lectura de su prosa impecable, clara, comprometida y bella a la vez. Una gozada para cualquier tipo de lector. Si alguna vez os topáis con un libro suyo, ¡que no se os escape sin leerlo! Estoy muy contento con el premio este año (otros años no ha sido así, claro).

ADIVINANZA: ¿qué pintura aparece como fondo de la foto?

domingo, 13 de mayo de 2012

12M - Otro mundo es ... necesario

El 15O salieron miles de personas a las calles. Ayer, el 12M, también.




En estas fechas se va a cumplir un año del 15M, el movimiento altermundista que convocó las últimas protestas ciudadanas que denuncian las medidas anticrisis que han adoptado los gobiernos en los últimos años como medidas que están disfrazando lo que realmente son medidas anticiudadanía (este enlace contiene un breve artículo sobre las dificultades que logré advertir en el nacimiento del movimiento). Hay un interesante análisis del escritor y economista José Luis Sampedro en el siguiente vídeo. El autor habla de las causas profundas de la crisis democrática que estamos viviendo en nuestros días como una crisis al nivel de los valores que dominan nuestra vida: individualismo, incapacidad de crítica, manipulación mediática, indiferencia, conformismo, y un largo etc. El final es conmovedor: "...otro mundo es posible. Y yo digo: no. Otro mundo no es posible, otro mundo es ¡seguro! Lo que es seguro es el cambio, ahora ya ¿el cambio hacia dónde? Eso ya depende de lo que hagamos". El vídeo es breve y no tiene desperdicio.



Del DRAE:

ALTERMUNDISMO.

Aviso de error. La palabra altermundismo no está en el Diccionario.

Convocatoria de Democracia Real Ya.

Si el DRAE no da una explicación del término, la damos nosotros. Altermundismo: creencia de la ciudadanía en la posibilidad de construir el mundo de una manera alternativa (alter: lat. otro). En el siguiente enlace tenéis una propuesta altermundista y alter-económica (el libro está a la venta, aunque también se puede descargar gratuitamente): HAY ALTERNATIVAS.
Del DRAE:

POLÍTICA.

7. f. Arte, doctrina u opinión referente al gobierno de los Estados.
8. f. Actividad de quienes rigen o aspiran a regir los asuntos públicos.

9. f. Actividad del ciudadano cuando interviene en los asuntos públicos con su opinión, con su voto, o de cualquier otro modo.


Propuesta de definición ALTERMUNDISTA-aristotélica de "política":

1. Actividad humana de buscar la felicidad en la convivencia social. El ser humano (Aristóteles) es un ser social (animal político) porque no puede ser feliz (desarrollar al máximo su naturaleza corporal, racional y emocional) si no es viviendo junto a sus semejantes.

2. La política no es fundamentalmente el arte de compatibilizar los distintos intereses egoístas de los individuos que componen la sociedad. Los individuos se unen para ser felices, no para sacar la máxima ventaja para sí mismos a costa de la convivencia con los demás. Los individuos se unen en sociedad porque quieren cuidar y proteger a sus semejantes, por amor y solidaridad hacia ellos, y no para proteger sus propios intereses egoístas.

¿Tienes alguna definición altermundista de la política o de la sociedad? Publícala aquí en los comentarios. 

martes, 21 de febrero de 2012

El ciudadano como "enemigo"

Van cinco días de protestas estudiantiles contra los recortes en educación que se iniciaron en el IES Lluis Vives, de Valencia, y un balance de 43 personas detenidas por la policía (entre estudiantes, profesores y padres) junto con una desproporcionada y una violenta reacción policial ante el ejercicio de dicha protesta ciudadana contra el deterioro de la educación pública. En el día de hoy, la desproporción de la carga policial ha motivado la indignación de miles de personas en todo el país y la convocatoria de protestas en muchas ciudades siguiendo el hilo de la red social Twitter #PrimaveraValenciana.



Podemos hacernos una idea de la importancia democrática de la protesta por la reacción que tuvo el jefe de la policía al justificar la desmesura policial con la funesta referencia a los manifestantes como "el enemigo". En este enlace tenéis algunos vídeos más sobre los sucesos de estos días.

Está claro que las autoridades consideran como "ciudadano amigo" o "español de bien" (famosa expresión del gobierno del PP hace tres legislaturas) al ciudadano que no cuestiona, que es dócil y que "traga" cualquier recorte en sus derechos sin rechistar. El ciudadano "amigo", o "de bien", es aquel que no se preocupa más que de qué equipo ganará la liga y poco más. Parece que la política de recortes del estado de bienestar no se puede llevar a cabo tan fácilmente con "ciudadanos socráticos", ciudadanos que piensen y que estén dispuestos a luchar por que sus derechos no se vean pisoteados por las exigencias del mercado financiero.

Lo que pasa en Grecia es otro ejemplo de esta política contra la ciudadanía. No es extraño, pues, que una materia como Educación para la Ciudadanía sea tan objetable y tan detestada por aquellas personas que consideran a los ciudadanos como "enemigos". Seguro que se alegrarán cuando desaparezca del currículo. El sistema educativo será entonces un sistema de "Educación para la Economía (financiera y neoliberal, claro)" y formará sus ciudadanos en los valores de la competitividad, el consumo inconsciente y el individualismo despreocupado de lo social, de lo público y del deterioro de la naturaleza. Quizás ahora sea más necesaria que nunca una materia como Educación para la Ciudadanía.


domingo, 16 de octubre de 2011

15-O





Del DRAE:


SERVIR:

2. intr. Estar sujeto a alguien por cualquier motivo haciendo lo que él quiere o dispone.
 
6. intr. Aprovechar, valer, ser de utilidad.

En el Diccionario de la Real Academia existen 19 acepciones del término "servir".

sábado, 1 de octubre de 2011

Mapa de los primeros filósofos griegos

Gracias a la web Boulesis, enlazada en la parte izquierda de este blog, y a la tecnología de Google Maps,  disponemos de un mapa interactivo de las principales figuras de la filosofía presocrática. Los presocráticos aparecen comentados cuando se hace click en cada punto que aparece del mapa.

Aquí podéis encontrar el mapa.

Agradecemos el trabajo bien hecho al autor de Boulesis.

Igualmente, especialmente para los alumnos de Bachillerato, os animo a que consultéis las dos últimas entradas del Blog de Pilar. En ellas se enlazan vídeos sobre el origen de la filosofía.

Sapere aude!

viernes, 30 de septiembre de 2011

La ciudadanía socrática

Sócrates fue el primer pensador occidental cuya vida y muerte permiten relacionar los conceptos de filosofía y de ciudadanía (los mismos que sirven para denominar la materia del primer curso de Bachillerato). Reflexiona sobre su figura y responde a las cuestiones al final del texto.

Imagen de Wikipedia
Imagen de Wikipedia



Una de las más importantes filósofas actuales, la profesora Martha C. Nussbaum, usa esta relación de filosofía y ciudadanía en la figura del Sócrates histórico para defender un modelo educativo que no duda en llamar "educación socrática", en su obra El cultivo de la humanidad, de 1996. En una obra más reciente, Not for profit (2010) (traducida como Sin fines de lucro), la profesora defiende la educación socrática como una cuestión necesaria para superar la crisis más urgente que afronta nuestra sociedad: no la crisis económica sino la crisis de los propios valores de la convivencia democrática. (Una crisis de la democracia cuyos efectos podemos sentir ya en el tipo de propuestas y de medidas que se imponen a los ciudadanos para abordar una crisis económica que ahoga a las víctimas y premia con más beneficios económicos a los responsables).

¿Qué tiene la figura de Sócrates, como ciudadano y como filósofo, que la hace un ejemplo democrático para una de las filósofas más influyentes en nuestra época, unos 2500 años más tarde?

En el diálogo platónico de la Apología de Sócrates,  el personaje de Sócrates se define a sí mismo como un tábano que aguijonea el lomo de un noble pero perezoso caballo (30e - 31a). Un ciudadano como él es útil para la democracia, sostiene Sócrates, porque despierta a sus conciudadanos de la pereza que supone vivir conforme a las tradiciones, a las normas y a las creencias recibidas acríticamente y sin reflexión. El símil del tábano es tremendamente acertado y expresivo (Platón muestra aquí su grandeza literaria). El aguijón obliga a moverse del sitio al caballo y eso es bueno para él (contra su pereza); pero, a la vez, resulta doloroso y es capaz de crear resentimiento, de que sea visto como una amenaza, un peligro, etc. La actividad aguijoneadora de Sócrates fue juzgada así por sus conciudadanos y Atenas lo condenó a muerte por impiedad (por faltar a los dioses de la ciudad) y por corromper a la juventud.

Imagen de http://www.cafepress.com/


Sócrates abordaba a los atenienses cuestionando todo aquello que habían creído y aceptaban sin el menor resquicio para la duda: qué es la justicia, cómo podemos confiar en la tradición (los poetas) que nos habla de lo que piensan los dioses y de sus motivos caprichosos para actuar, qué es una vida virtuosa, etc. Los ciudadanos no recibían bien este cuestionamiento de sus creencias, costumbres y normas más arraigadas. Sócrates les mostraba que sus decisiones más importantes, en lo personal y en lo político, eran fruto de una mera aceptación pasiva de lo convencional, que sus vidas habían sido modeladas por dichas normas y creencias, y que realmente no eran dueños de sí mismos, sino de la superstición y de la pereza a la que les había llevado una educación tradicional. El aguijón de Sócrates los llevaba a cuestionarse si no había otra manera de hacer las cosas y a examinar cuáles de sus creencias eran dignas de guiar sus propias vidas, también en lo personal y en lo político, y cuáles era necesario rechazar.

Cuando compara la democracia con un noble pero perezoso caballo, Sócrates reconoce que, en su mayor parte, las normas y las creencias convencionales están bien encaminadas (por eso el caballo es noble). Sócrates creía un deber fundamental cumplir con las leyes de la ciudad, aunque esas mismas leyes vayan en contra del propio interés personal. Aceptó la sentencia a muerte a pesar de que algunos amigos le ofrecieron la oportunidad de huir justo la noche antes de su ejecución. El problema serio es la pereza del pensamiento que caracteriza a los ciudadanos de las democracias, su tendencia cómoda a ir por la vida sin pensar sobre otras posibilidades y razones. Unos ciudadanos acríticos, para los que el examen y la reflexión sobre sus vidas supone un esfuerzo que ellos mismos perciben como innecesario, serán unos ciudadanos dóciles y fácilmente manipulables por todo aquel que sea capaz de hacerse oír por el conjunto de la ciudadanía (políticos profesionales, medios de comunicación, grupos de interés, grandes empresas, etc.). Serán unos ciudadanos que, no siendo dueños de sí mismos, vivirán como esclavos sin saberlo.

CUESTIONES.

1) ¿Qué es ser un buen ciudadano, para Sócrates?

2) Reflexiona sobre lo que provoca la pereza en los ciudadanos. ¿Qué tipo de creencias solemos aceptar acríticamente los ciudadanos? ¿Qué actividades o costumbres crees que realizan los ciudadanos por ser meramente convencionales, sin plantearse por qué las realizan?

3) ¿Qué ocurre en nuestra sociedad con aquellas personas cuya conducta o cuyas creencias se alejan de lo convencional?

4) ¿Cuáles pueden ser las fuentes de la manipulación de los ciudadanos en nuestra sociedad democrática? Pon algún ejemplo.

5) ¿Qué utilidad puede tener la filosofía en las sociedades democráticas? Razona tu respuesta.

La filosofía y otros saberes

En la siguiente imagen tenéis un enlace a un Cmap (un mapa conceptual) y, más abajo, un ejercicio que puede usarse como herramienta para comparar a la filosofía con otros saberes: la ciencia y el mito. Todos estos saberes, incluyendo a la filosofía, aspiran a dar una explicación cabal de la experiencia humana, un sentido y una perspectiva determinada que nos permita comprender el mundo que habitamos y nuestra propia existencia como seres humanos. Pulsa en la imagen para acceder al mapa.



EJERCICIO

Examina el Cmap y elabora una definición amplia de la filosofía, distinguiéndola de los otros tipos de saber. Para ello, construye distintas proposiciones (cuantas más mejor) siguiendo las conexiones de cada concepto con ayuda de las flechas. Por ejemplo:

a) La reflexión filosófica como saber (globo principal morado) se diferencia de la ciencia y el mito (globos morados más pequeños).

b) La ciencia proporciona una perspectiva particular y crítica sobre ... (completar).

Sigue tú buscando proposiciones acerca de la naturaleza de la filosofía y de sus diferencias con el mito y la ciencia.

domingo, 3 de julio de 2011

Prudencia y conocimiento (II): Aristóteles y la atención a lo particular

(¿Vienes de la entrada anterior? Pásate antes por ella).



Al discípulo de Platón, Aristóteles, le llega la hora de enfrentarse a su maestro, Platón. El dedo de Platón, esta vez en la pintura de Rafael, sigue apuntando en la misma dirección que el de su maestro, Sócrates, hacia ese mundo de principios eternos que rigen la realidad y que también indican el camino hacia la virtud en la vida humana: el ascetismo del sabio, la vida dedicada al conocimiento y la purificación de todo lo que hay de sensible, corporal, corruptible y temporal en la vida humana. Una vida sin examen no merece la pena ser vivida, diría Sócrates.

En el mismo pasaje citado en la entrada anterior, Aristóteles insiste con fuerza en que la prudencia no puede ser identificada con el conocimiento científico. La habilidad práctica para juzgar y decidir la acción correcta y los fines de la vida humana no consiste en aplicar una serie de principios fijos, eternos, a cada situación y a cada persona, sino que la prudencia consiste en ajustar la acción y nuestras decisiones a la situación concreta que se plantea. Lo que es bueno para A puede ser malo para B. Beber agua puede ser bueno para calmar la sed pero también puede resultar fatal para aquel que padece hidropesía. Mentir puede ser malo generalmente, pero también puede ser moralmente obligatorio si alguien con una pistola en la mano me pregunta dónde está otra persona para matarla. El juicio moral correcto y la acción moral es siempre relativa a las personas y a las circunstancias particulares, para Aristóteles. En ética, no sirven las fórmulas generales sino la habilidad de la persona prudente que sabe elegir y juzgar en cada situación concreta.



A diferencia de la prudencia, el conocimiento científico intenta explicar los fenómenos particulares por medio de leyes generales. Así, la caída de esta piedra concreta se explica gracias a las Leyes de Newton sobre la gravitación universal. Una vez que hemos descubierto una ley de la naturaleza, ya tenemos ahí un instrumento capaz de explicar un conjunto potencialmente infinito de fenómenos particulares (cualquier caída de cualquier cuerpo que se esté produciendo, que se haya producido o que se vaya a producir en el futuro).

Sin embargo, Aristóteles nos dice que en el caso de la conducta moral humana, no podemos llegar a este tipo de leyes. Si así fuera, tendríamos un conjunto de normas y leyes para la conducta que nos serviría a los seres humanos para saber cómo debemos actuar en cualquier momento. Pero esto no puede ser así en una vida humana. Las normas morales, las leyes y los principios que rigen nuestra conducta no son del mismo tipo que las leyes y los principios que rigen la naturaleza. Los seres humanos no podemos fiar nuestra vida ni responder en cada situación que la vida nos plantea con unas normas universales e inamovibles. Los seres humanos debemos saber qué es lo adecuado para cada uno y en cada ocasión. Por eso el término medio que escoge la persona prudente en su acción es siempre relativo, y no un término fijo, un punto fijo sobre el que orientar nuestra conducta moral. Mentir puede ser algo incorrecto o malo en general, pero puede ser que para una persona concreta de carne y hueso, en unas circunstancias particulares y concretas, lo correcto y lo moralmente bueno sea precisamente mentir. Si los agentes nazis persiguen a mi amigo para secuestrarlo y matarlo, yo estaría moralmente obligado a no revelar su paradero incluso si para ello tuviese que mentir.


 Al igual que Platón, Aristóteles está interesado en la cuestión de cómo deberíamos vivir en tanto que seres humanos, la cuestión fundamental de la ética. Pero, para Aristóteles, el supuesto conocimiento platónico de unos principios para la acción no es propio de la vida humana (quizás sí sea propio de los dioses). No hay recetas mágicas para tomar decisiones ni para conseguir la felicidad, el bien último de la vida humana. Actuar de acuerdo con la virtud no puede depender del conocimiento de unos principios separados de la vida humana, que es finita, y de las acciones humanas, que son concretas, que se realizan en un contexto y por unas personas concretas, de carne y hueso. El valor de la acción humana (lo que la hace buena o mala, correcta o incorrecta) ha de encontrarse en la propia acción, no fuera de ella. El valor de la vida humana, lo que la hace una vida que merezca la pena ser vivida, ha de encontrarse en la particularidad y en las capacidades propias del ser humano. La razón, como aquella capacidad que distingue al ser humano de cualquier otro ser, y su desarrollo es lo que hace que una vida se desarrolle como vida humana, feliz.

viernes, 1 de julio de 2011

Prudencia y conocimiento (I): Platón vs. Aristóteles en el conocimiento del bien y el valor

Para Aristóteles, la prudencia es la sabiduría práctica de aquella persona que es habilidosa al deliberar, juzgar y orientar su acción  conforme a la virtud y con vistas al fin último de toda vida humana: la felicidad (ver Ética a Nicómaco, VI, 4). La persona prudente es capaz de escoger el término medio (entre el exceso y el defecto) adecuado a cada persona y a cada circunstancia concreta. La acción correcta, virtuosa, será aquella que se ajuste a este criterio. Escoger este término medio es una tarea que requiere el concurso de la razón, requiere sopesar las características concretas de la acción que se va a realizar, de las personas afectadas por dicha acción, deliberar sobre los medios, las consecuencias, etc... en definitiva, encontrar las razones adecuadas que justifiquen nuestra acción.

Imagen de: http://www.biografiasyvidas.com/monografia/aristoteles/
Pero, ¿en qué consiste esta sabiduría práctica? ¿Qué debe conseguir una persona para ser prudente? ¿Acumular conocimientos? ¿Forjarse un carácter, unas características propias de su persona?

Platón y su maestro, Sócrates (en tanto que representantes del intelectualismo moral) tenían claro que el hombre virtuoso solo podía ser aquel que poseyera conocimiento: el mal solo podía ser fruto de la ignorancia. De modo que, para ser virtuoso, el ser humano debía tener una vida dedicada a conocer los principios que hacen de la vida humana una vida virtuosa y que permiten conocer el bien en las acciones. Para estos autores, actuar bien consiste en ajustarse a dichos principios en la práctica. Conocer el valor y el bien es lo que permite guiar nuestra conducta hacia la virtud. El bien y el valor son vistos pues como puntos fijos a partir de los cuales orientar nuestra conducta. El ignorante de dichos puntos estará desorientado y, por ello, actuará mal.

Imagen de: http://enunmundodescomunal.blogspot.com/2011/02/es-posible-obrar-el-mal-cuando-se.html


Esta idea platónica y socrática de los principios morales acerca mucho la ética al conocimiento científico: de la misma manera que el ser humano aspira a descubrir los principios que rigen en la naturaleza, también deberíamos poder aspirar a descubrir los principios que han de guiar la vida humana. La ética es una especie de episteme, volcada en la acción humana. El conocimiento auténtico de la realidad (a diferencia de la mera opinión), la episteme, solo puede ser conocimiento de los auténticos principios de la naturaleza o realidad. Análogamente, actuar bien solo puede venir acompañado de un auténtico conocimiento de los principios de la acción virtuosa (y no del engaño o la persuasión de los sofistas, para quienes dichos principios son siempre relativos a los intereses egoístas o a la voluntad de dominio de unos seres humanos sobre otros). El gesto de Sócrates en la pintura de Jacques Louis David (La muerte de Sócrates) es un símbolo de su propia doctrina moral (intelectualismo moral). Sócrates señala en la pintura que los principios de la acción humana están en el lugar elevado donde se encuentran todos los principios del conocimiento (las llamadas ideas), un lugar solo reservado a aquel capaz de elevarse sobre las meras opiniones y el engañoso mundo de las apariencias, un mundo al que solo el sabio tiene acceso.

Aristóteles, con su concepción de la sabiduría práctica, rechazará por completo esta identificación de la virtud con el conocimiento científico. (Continúa en la siguiente entrada del blog).

sábado, 4 de junio de 2011

El imperativo categórico kantiano

A continuación, adjunto un esquema conceptual sobre el significado del imperativo categórico en Kant. En dicho esquema se diferencia al imperativo categórico de otros tipos de mandatos. Podéis acceder a él haciendo click sobre la imagen.




Espero que os sea de ayuda. Cualquier comentario aclaratorio o cualquier duda también serán bienvenidos.

Ahora vamos a responder a unas cuantas preguntas que podrían ayudar a aclarar el tema.

     1. ¿Qué quiere decir que una norma o un principio sea subjetivo u objetivo? ¿Por qué es importante esta distinción?

Que un principio sea objetivo significa que cualquier ser racional lo aceptaría a la hora de actuar. Que sea subjetivo, significa que dicha norma o principio puede ser válido y aceptable para una persona y que, a su vez, no lo sea para otra, sin que por ello ninguna de las dos caiga en la irracionalidad. Así, puede ser racional para ti estudiar una hora al día después de clases aunque, para mí, lo racional es estudiar dos horas, ya que necesito más tiempo. De modo que, la norma "debes estudiar dos horas al día después de clases" ha de ser una máxima, subjetiva.

Imagen de: http://blogdenortiz.blogspot.com/2011/02/un-krusty-diferente.html


Sin embargo, si uno quiere ganar una medalla olímpica en natación sincronizada tendrá que entrenar en piscina o en otro tipo de lugares con agua. Este principio guía ha de ser aceptable por cualquier ser racional, no es subjetivo, por tanto, sino objetivo.

Imagen de: http://www.iesfuentenueva.net/proyecto/index.php?option=com_content&view=article&id=1348:natacion-sincronizada&catid=61:teoria&Itemid=96


     2. ¿Qué significa que un imperativo es universal?

Un imperativo es universal o, mejor dicho, universalizable si un ser racional aceptaría vivir en un lugar donde todos los seres racionales lo adoptasen como máxima para su conducta. Así, el principio "debes mentir todo el tiempo" no puede ser un principio que quiera adoptar un ser racional. La mentira solo tiene sentido si puede aportar algún tipo de ventaja al mentiroso. Pero, en un entorno de seres que siempre mintieran o que mintieran todo el tiempo a su conveniencia, nadie podría sacar ventaja alguna de mentir. De modo que la mentira se autodestruye como principio universal.

Así, los principios que son auténticamente morales, según Kant, son aquellos que resisten la prueba de la universalizabilidad. Aquellos que pueden ser aceptados o adoptados universalmente por todos los seres sin caer en la irracionalidad.

Este es el fundamento de una de las formulaciones generales que Kant ofreció del imperativo categórico como el fundamento de la moral, la llamada formulación de la ley universal:

"Obra sólo de forma que puedas desear que la máxima de tu actuación se convierta en una ley universal".
Imagen de: http://lsbit.wordpress.com/2008/12/01/imperativo-categorico-categorical-imperative/

3. ¿Cómo se puede saber si una máxima elegida por mí puede convertirse en una ley universal?

Esta cuestión es crucial para poder ver la relación entre la anterior formulación del imperativo categórico (la formulación de la ley universal) con el resto de las formulaciones. ¿Cómo puede alcanzar la universalidad una máxima que rige mi acción. Para que mi máxima sea acorde con el imperativo categórico tiene poder ser aceptable para todo ser racional. Pero, ¿cómo me puedo asegurar de esto? ¿Hago una encuesta entre todos los seres racionales para ver si aceptaría mi máxima de, por ejemplo, cumplir las promesas? No, eso sería imposible. La única salida que ve Kant a la cuestión es contar con una capacidad común y específica de todos los seres humanos: su racionalidad. Sólo serán aceptables aquellas máximas que no se muestren como claramente irracionales, según el test de la universalizabilidad anteriormente descrito. En la moral, nos vemos gobernados por el mismo principio de racionalidad que en las matemáticas. Cualquier persona, de cualquier cultura y procedencia, tiene la capacidad racional de aprender que 2+2=4. Lo mismo ocurre con la moral.

El conjunto de todos los seres racionales forma el llamado "reino de los fines", donde solo podría legislar un ser de la misma naturaleza: un ser racional. Esta misma naturaleza racional, hace que todos los seres racionales estén dotados de una dignidad por la que no pueden ser tratados nunca como medio para los fines de otro (es decir, quien así los tratase --incumpliendo una promesa, matando al prójimo-- cometería una irracionalidad y perdería su propia dignidad como ser racional y miembro de dicho reino). De ahí las otras dos formulaciones.

Fómula del fin en sí mismo.

"Obra de tal modo que uses la humanidad, tanto en tu persona como en la persona de cualquier otro, siempre como un fin al mismo tiempo y nunca solamente como un medio."

Fórmula de la autonomía.
"Obra como si por medio de tus máximas fueras siempre un miembro legislador en un reino universal de fines".



Hala, ánimo y a pensar en Kant.
 


miércoles, 1 de septiembre de 2010

Inauguramos el blog

Inauguramos el blog con una entrada sobre la sinestesia, un fenómeno mental que ha intrigado a los filósofos y a los científicos durante siglos. Se trata de la vivencia por parte de algunas personas de sensaciones complejas. Ante un estímulo sensorial auditivo, visual, o de cualquier otro tipo, se tienen además sensaciones propias de otra modalidad sensorial vinculadas a la actividad mental de los individuos y no a estimulación externa alguna . Así, estas personas son capaces de experimentar la visión de colores ante la audición de determinadas letras y/o palabras, por poner un ejemplo, o de percibir sabores al oír determinadas palabras. En Andalucía tenemos al menos un grupo de investigación dedicado a descubrir los entresijos neurológicos de esos fenómenos. Se trata de un grupo en Granada

En este enlace "Sinestesia: mezclando sentidos" os ofrecemos un interesante vídeo en el que se presentan los últimos avances sobre este tema. En el margen derecho de la página, en los vídeos relacionados con el tema, también se ofrece un programa de Redes, de Eduardo Punset, en el que también podréis obtener información sobre este interesante fenómeno.

Antes de ver cualquiera de los vídeos, ¿quién es Buba y quien KiKi?  Intenta adivinar el nombres de las siguientes figuras